26 de julio de 2007
Mojácar
Una de las excursiones que hemos hecho en las vacaciones ha sido a Mojácar. Está situado en la comarca del Campo de Vera, a 90 kilómetros de Almería. Sus casas blancas cuelgan de forma escalonada sobre la colina, cerro de la Sierra Cabrera. Una vez llegado a la cumbre, la Plaza Nueva ofrece unas vistas vertiginosas.
24 de julio de 2007
Unas panorámicas de Almería
Las tres primeras son del Cabo de Gata. La siguiente es la playa de los Genoveses, en San José, y la última es la Iglesia de San Antonio de Padua, en Carboneras. Todas son panorámicas (la primera y la última son tres fotos en vertical) montadas con PTGui o Autopano Pro.
Pincha en las imágenes para verlas más grandes.
29 de junio de 2007
25 de junio de 2007
Estamos de vuelta
Ayer regresamos del viaje a Rosas (Gerona), donde Jorge ha participado en los encuentros deportivos. Lo hemos pasado bien, los chavales se han divertido a tope. Esta tarde intentaré empezar a subir alguna foto, aunque el viaje ha sido un poco pesado y encima hoy, curro.
11 de junio de 2007
Al final...
He decidido no recuperar las fotos de los discos duros malogrados. Al menos, de momento. Lo intentaré por mi cuenta y le pediré ayuda a mi hermano, que controla bastante de estas cosas, aunque no quiero robarle mucho tiempo.
Es demasiado dinero.
El sábado me preguntaba mi amigo Efraim que en cuánto valoraba yo las fotos. Y no hay respuesta, porque el valor es sentimental, y los sentimientos no tienen precio. Pero haciendo un ejercicio de reflexión, me pregunté por cuánto vendería yo todas esas fotos, y está claro que sería mucho más de 1780,60 euros.
Pero está claro que es mucha pasta. Y al final creo recordar que fotos importantes, sólo están algunas de Cádiz, las de Málaga y las de Semana Santa. El resto tampoco son tan importantes. Las de la última sesión de Arroyomolinos, al final las pude recuperar todas (he seguido intentándolo y lo he conseguido).
Si no puedo recuperarlas por mi cuenta, dejaré los discos guardados y en el futuro me lo replantearé, pero estoy cansado de darle vueltas al tema y creo que lo que he decidido es lo mejor.
Con el dinero que sacaré de las tres o cuatro bodas que he contratado para la recuperación, seguramente terminaré de completar el equipo de iluminación y con lo que me sobre me iré un fin de semana con Mari a alguna parte. :)
Y ahora seguiré procesando las fotos de Guada y Silvana, que están teniendo mucha paciencia y se merecen mi atención.
Es demasiado dinero.
El sábado me preguntaba mi amigo Efraim que en cuánto valoraba yo las fotos. Y no hay respuesta, porque el valor es sentimental, y los sentimientos no tienen precio. Pero haciendo un ejercicio de reflexión, me pregunté por cuánto vendería yo todas esas fotos, y está claro que sería mucho más de 1780,60 euros.
Pero está claro que es mucha pasta. Y al final creo recordar que fotos importantes, sólo están algunas de Cádiz, las de Málaga y las de Semana Santa. El resto tampoco son tan importantes. Las de la última sesión de Arroyomolinos, al final las pude recuperar todas (he seguido intentándolo y lo he conseguido).
Si no puedo recuperarlas por mi cuenta, dejaré los discos guardados y en el futuro me lo replantearé, pero estoy cansado de darle vueltas al tema y creo que lo que he decidido es lo mejor.
Con el dinero que sacaré de las tres o cuatro bodas que he contratado para la recuperación, seguramente terminaré de completar el equipo de iluminación y con lo que me sobre me iré un fin de semana con Mari a alguna parte. :)
Y ahora seguiré procesando las fotos de Guada y Silvana, que están teniendo mucha paciencia y se merecen mi atención.
1 de junio de 2007
Guada y la Luz
La luz se colaba por las ventanas del techo de la piscina y rebotaba en un reflector que sujetaba Luiso, para darle magia dulcemente al rostro de Guada.
--
Aún no tengo noticias de la empresa de recuperación de datos. Sólo sé que están teniendo problemas para salvar las fotos :(
Seguiremos esperando. La esperanza empieza a perderse...
--
Aún no tengo noticias de la empresa de recuperación de datos. Sólo sé que están teniendo problemas para salvar las fotos :(
Seguiremos esperando. La esperanza empieza a perderse...
30 de mayo de 2007
29 de mayo de 2007
Locura / Dulzura
Locura:
Con Guada es muy facil conseguir estas tremendas expresiones. Para quitarse el sombrero.
Dulzura:

Con Silvana, pues lo mismo. Ella es así de dulce.
---
Acabo de darme cuenta de que estaba equivocado, y no tengo todos los raws de la última sesión. Tengo la mitad en raw y la mitad en jpg. Una lástima.

Dulzura:

Con Silvana, pues lo mismo. Ella es así de dulce.
---
Acabo de darme cuenta de que estaba equivocado, y no tengo todos los raws de la última sesión. Tengo la mitad en raw y la mitad en jpg. Una lástima.
Sigamos
Experimento XXI
El otro día encontré un rincón interesante para retratar a Guada y Silvana. Me gusta el resultado.


----
De momento no sé nada de la empresa de recuperación de datos.
Quiero dar las gracias a todos los que me habéis dado ánimos, tanto aquí como en privado. Ha sido una gran ayuda para superar el bajón.
Me quedo con lo bueno. Saber que estáis ahí, que tengo amigos que se solidarizan, y que me dan consejos para que no me vuelva a pasar nada parecido. Gracias de verdad.
El otro día encontré un rincón interesante para retratar a Guada y Silvana. Me gusta el resultado.


----
De momento no sé nada de la empresa de recuperación de datos.
Quiero dar las gracias a todos los que me habéis dado ánimos, tanto aquí como en privado. Ha sido una gran ayuda para superar el bajón.
Me quedo con lo bueno. Saber que estáis ahí, que tengo amigos que se solidarizan, y que me dan consejos para que no me vuelva a pasar nada parecido. Gracias de verdad.
22 de mayo de 2007
Retrato de Silvana con luz natural
Silvana es alegre, intensa, inteligente, cómplice, entusiasta, generosa, amable y simpática. Es especial. Y su rostro es dulce, pero con un punto de pimienta, ¿verdad?
21 de mayo de 2007
Reflexiones: ¿Cuál es el secreto de una buena foto?
Ojalá lo supiera :)
La verdad es que no lo sé...
¿La luz? ¿La luz es la clave? Puede ser. Estoy revisando las fotos que hice ayer y está claro que la luz es muy importante. Una foto mal iluminada es una ruina, aunque todo lo demás esté perfecto. Esto me da miedo, porque me cuesta iluminar bien, y no sé nunca si la iluminación es la ideal. No estoy seguro. Tengo que trabajar más en ello.
¿La composición? Estoy seguro de que es fundamental. Y aquí entra el punto de vista, la elección de la óptica, el encuadre, la elección del fondo, los detalles que pueden molestar, la disposición de todos los elementos que componen la imagen... Y hay que estar pendiente de todo al mismo tiempo. Ufff... qué complicado.
¿El equipo? Bueno, aunque no es algo clave, creo que es importante tener un equipo que te permita trabajar con comodidad. Que no haya que estar pendiente del mismo. Que se adapte a nuestra forma de trabajar. Ayer estuve haciendo retratos y tanto la cámara como los objetivos creo que se adaptan perfectamente a mi forma de trabajar, pero los flashes, aunque no están mal, son demasiado básicos. Tuve que dedicarle demasiada atención para conseguir los resultados que quería. Aun así, está bien disponer del equipo, pero ahorraré para conseguir algo mejor.
¿La elección del motivo? Tal vez todo lo anterior no sirva de nada si no tenemos nada interesante que fotografiar. Las mejores imágenes de la historia no lo son por la técnica fotográfica, sino por lo que sale en la foto. O tal vez la técnica pasa a un segundo plano, aunque haberla, la hay, pero no llama la atención. Ayer tuve la suerte de contar con Silvana y Guada, dos modelos con las que me encuentro muy cómodo. Aparte de que son preciosas, creo que hay buena química. Hay comunicación. Esto ayuda, y mucho.
¿La experiencia? Sí, claro... Hay muchas cosas que aprender y la experiencia ayuda a no cometer errores.
¿Ojo fotográfico? Es fundamental. Hay que saber mirar y encontrar la "magia" en las cosas. Ese "toque" misterioso que hace que una foto sea algo especial.
¿Y si lo juntamos todo y lo rematamos con un proceso correcto? Tal vez sea eso. Tal vez no haya tal secreto.
Tal vez el secreto está en hacer las cosas con cariño, con ganas, con ilusión. Disfrutando a tope cada instante.
Algún día encontraré la respuesta. Mientras tanto, intentaré seguir disfrutando de la fotografía.
La verdad es que no lo sé...
¿La luz? ¿La luz es la clave? Puede ser. Estoy revisando las fotos que hice ayer y está claro que la luz es muy importante. Una foto mal iluminada es una ruina, aunque todo lo demás esté perfecto. Esto me da miedo, porque me cuesta iluminar bien, y no sé nunca si la iluminación es la ideal. No estoy seguro. Tengo que trabajar más en ello.
¿La composición? Estoy seguro de que es fundamental. Y aquí entra el punto de vista, la elección de la óptica, el encuadre, la elección del fondo, los detalles que pueden molestar, la disposición de todos los elementos que componen la imagen... Y hay que estar pendiente de todo al mismo tiempo. Ufff... qué complicado.
¿El equipo? Bueno, aunque no es algo clave, creo que es importante tener un equipo que te permita trabajar con comodidad. Que no haya que estar pendiente del mismo. Que se adapte a nuestra forma de trabajar. Ayer estuve haciendo retratos y tanto la cámara como los objetivos creo que se adaptan perfectamente a mi forma de trabajar, pero los flashes, aunque no están mal, son demasiado básicos. Tuve que dedicarle demasiada atención para conseguir los resultados que quería. Aun así, está bien disponer del equipo, pero ahorraré para conseguir algo mejor.
¿La elección del motivo? Tal vez todo lo anterior no sirva de nada si no tenemos nada interesante que fotografiar. Las mejores imágenes de la historia no lo son por la técnica fotográfica, sino por lo que sale en la foto. O tal vez la técnica pasa a un segundo plano, aunque haberla, la hay, pero no llama la atención. Ayer tuve la suerte de contar con Silvana y Guada, dos modelos con las que me encuentro muy cómodo. Aparte de que son preciosas, creo que hay buena química. Hay comunicación. Esto ayuda, y mucho.
¿La experiencia? Sí, claro... Hay muchas cosas que aprender y la experiencia ayuda a no cometer errores.
¿Ojo fotográfico? Es fundamental. Hay que saber mirar y encontrar la "magia" en las cosas. Ese "toque" misterioso que hace que una foto sea algo especial.
¿Y si lo juntamos todo y lo rematamos con un proceso correcto? Tal vez sea eso. Tal vez no haya tal secreto.
Tal vez el secreto está en hacer las cosas con cariño, con ganas, con ilusión. Disfrutando a tope cada instante.
Algún día encontraré la respuesta. Mientras tanto, intentaré seguir disfrutando de la fotografía.
18 de mayo de 2007
PTGui: un gran descubrimiento.
Gracias a jggweb he encontrado el programa definitivo para montar panorámicas con calidad y rapidez.
El PTGui (un interfaz gráfico para las panorama tools) permite varias filas y columnas de fotos, puede hacer panorámicas de 360º, permite un tamaño de salida sin límite, puede crear panorámicas de Gpx a partir de cientos de fotos y trabaja con imágenes 16 bits para óptimos resultados.
Anoche lo instalé, es muy sencillo de usar y conseguí hacer montajes que no pude manualmente en el Photoshop.
14 de mayo de 2007
24 de abril de 2007
Nuevo proceso para b/n
Como alguno ya sabe, últimamente ando un poco preocupado con el resultado de mis fotos en b/n. Una especie de crisis de identidad provocada por el método que aprendí con el libro de Mellado. Con este método, sobre todo con el final del proceso, el ajuste de niveles por zonas, las fotos se cargan de un excesivo dramatismo. Se ha escrito mucho sobre esto. Somos muchos los que hemos leído el libro y de repente se ha puesto de moda el melladismo. Y esto es así porque las fotos se ven muy bien, muy espectaculares, y no nos damos cuenta de que cambiamos el mensaje.
Hay otros procesos con lo que ocurre lo mismo, como el HDR, el falso tilt-shift, el out of bounds etc. Técnicas que hacen que todas las fotos se parezcan o al menos tengan algo en común. A muchos fotógrafos nos gusta probar, experimentar técnicas que añaden interés a los resultados, pero corremos el peligro de perder personalidad en nuestro trabajo.
Leer, probar cosas nuevas, experimentar, son cosas positivas, porque con ello se aprende. Sólo hay que intentar no dejarse llevar por el entusiasmo y mantenernos fieles a nosotros mismos, a nuestra forma de transmitir el mensaje.
Anoche empecé a replantearme el proceso en el Photoshop. Espero mejorar los resultados recuperando mi propio estilo.
Seguiré investigando y poniendo aquí los avances.
20 de abril de 2007
Primer macro del año
Siguiendo los pasos de mi amigo Mauro, y para descansar un poco de tanto b/n, os dejo el primer macro del año. Es una planta que me encontré el otro día en el pueblo de mi mujer. Espero que el segundo macro sea un bicho, que es más divertido.
17 de abril de 2007
Más fotos de Semana Santa
14 de abril de 2007
Superpanorámica
Cegado por la envidia por la panorámica de mi amigo Shidarta, no pude resistirme a disparar este gigapaisaje, compuesto por 11 fotos y montado en Photoshop.
10 de abril de 2007
Badajoz
En las afueras de Esparragosa de la Serena. El día estaba lluvioso, con mucho encanto. Paz, aire puro, silencio...
Pincha en la imagen para ampliar.
Canon Eos 30D + Canon EF L 17-40
100 ASA - 1/160 s - f:4 - 2/3 punto subexpuesta
RAW - Camera Raw + Photoshop
Edito: Subo la imagen de nuevo con un nuevo ajuste de niveles para el camino y un retoque de las montañas del fondo, que no terminaban de convencerme en el primer intento.
Pincha en la imagen para ampliar.

Canon Eos 30D + Canon EF L 17-40
100 ASA - 1/160 s - f:4 - 2/3 punto subexpuesta
RAW - Camera Raw + Photoshop
Edito: Subo la imagen de nuevo con un nuevo ajuste de niveles para el camino y un retoque de las montañas del fondo, que no terminaban de convencerme en el primer intento.

Las fotos de Semana Santa
Estoy subscrito a unos cuantos blogs de amigos fotógrafos, y compruebo como todos van subiendo las fotos que han hecho en Semana Santa. Qué envidia...
He hecho más de 700 fotos en este puente, de las cuales espero seleccionar al menos media docena, pero... otra vez la misma historia de siempre... No puedo, no debo dedicarle tiempo. Y cuando pasen unos días, habrá perdido interés, como las fotos del verano del 2005, las del 2006, las fotos de Castuera, y tantas otras...
En fin, intentaré mantener la calma y la cordura, y arañar unos minutos para documentar la próxima entrada.
En cuanto al material de estudio, sigo dudando :-P Aunque estoy bastante decidido a la opción económica, porque el AX de mi mujer está pidiendo reemplazo y creo que me quedo sin presupuesto durante una laaaarga temporada. De momento creo que me arreglaré con lo que tengo (compraré sólo el portafondos). Me están pidiendo fotos y me apetece mucho hacerlas.
Bueno, a ver si esta noche puedo subir una foto de los paisajes extremeños ;-)
He hecho más de 700 fotos en este puente, de las cuales espero seleccionar al menos media docena, pero... otra vez la misma historia de siempre... No puedo, no debo dedicarle tiempo. Y cuando pasen unos días, habrá perdido interés, como las fotos del verano del 2005, las del 2006, las fotos de Castuera, y tantas otras...
En fin, intentaré mantener la calma y la cordura, y arañar unos minutos para documentar la próxima entrada.
En cuanto al material de estudio, sigo dudando :-P Aunque estoy bastante decidido a la opción económica, porque el AX de mi mujer está pidiendo reemplazo y creo que me quedo sin presupuesto durante una laaaarga temporada. De momento creo que me arreglaré con lo que tengo (compraré sólo el portafondos). Me están pidiendo fotos y me apetece mucho hacerlas.
Bueno, a ver si esta noche puedo subir una foto de los paisajes extremeños ;-)
4 de abril de 2007
Fotos de estudio
Como dice mi amiga Carmen, "más lo necesito cuanto más lo practico y cuanto más pienso en ello". Eso me pasa con la fotografía de estudio. Lo que pasa es que los equipos decentes son muy caros, y los baratos son muy deficientes, y al final, como siempre, lo barato sale caro, porque vamos añadiendo accesorios mediocres y nunca estaremos satisfechos con los resultados.
Como sabéis, si leísteis la entrada en su día, compré unos flashes baratos, unos paraguas y unos pies de lámpara en Ikea. El sábado pasado los estrené (después de cinco meses, ya me vale) para hacerle a mi sobrina las fotos para el recordatorio de comunión. Está bien disponer de un equipo de iluminación de estudio, aunque sea tan básico. Los resultados son muy válidos, pero no es cómodo. Para empezar, no puedo regular la potencia, y para crear algo de volumen hay que ingeniárselas para restar luz de uno de los flashes con tela o papel. Por otra parte, los pies de lámpara no soportan bien el peso de los flashes y los paraguas, y hay que estar continuamente ajustándolo. Vamos, que estuve más pendiente del equipo que de la toma.
Un equipo algo mejor me sale por unos 500€ (un par de flashes NG36 con potencia regulable y luz de modelado, con sus pies, una ventana, un paraguas, un snoot y el portafondos). Para lo que es no es caro, pero aun así es una pasta. También podría comprar sólo el portafondos y unos pies para los flashes que tengo. Esto me costaría 290€. Es menos pero no es la solución ideal.
En fin, que no sé qué hacer.
Como sabéis, si leísteis la entrada en su día, compré unos flashes baratos, unos paraguas y unos pies de lámpara en Ikea. El sábado pasado los estrené (después de cinco meses, ya me vale) para hacerle a mi sobrina las fotos para el recordatorio de comunión. Está bien disponer de un equipo de iluminación de estudio, aunque sea tan básico. Los resultados son muy válidos, pero no es cómodo. Para empezar, no puedo regular la potencia, y para crear algo de volumen hay que ingeniárselas para restar luz de uno de los flashes con tela o papel. Por otra parte, los pies de lámpara no soportan bien el peso de los flashes y los paraguas, y hay que estar continuamente ajustándolo. Vamos, que estuve más pendiente del equipo que de la toma.
Un equipo algo mejor me sale por unos 500€ (un par de flashes NG36 con potencia regulable y luz de modelado, con sus pies, una ventana, un paraguas, un snoot y el portafondos). Para lo que es no es caro, pero aun así es una pasta. También podría comprar sólo el portafondos y unos pies para los flashes que tengo. Esto me costaría 290€. Es menos pero no es la solución ideal.
En fin, que no sé qué hacer.
29 de marzo de 2007
Deseo
Tengo decenas de carpetas en el ordenador con miles de fotos pendientes de revisar y procesar. La verdad es que me asusta el trabajo que supone el intentar ponerme al día, pero me frustra ver que pasa el tiempo y que se quedan así, pendientes de mi atención.
Una de esas carpetas es la de las fotos de Blanca y Germán. Le he dedicado un rato para poner algo en el blog. Me sigue emocionando este trabajo. Mirar las fotos, comparar unas con otras para elegir las que más me llegan, las que tienen más impacto, más expresividad, más emoción, más fuerza. Y buscar entre los menús y botones del programa de retoque la forma de potenciar todo eso. Me gusta este trabajo y los resultados. Ojalá te gusten también a ti.





Una de esas carpetas es la de las fotos de Blanca y Germán. Le he dedicado un rato para poner algo en el blog. Me sigue emocionando este trabajo. Mirar las fotos, comparar unas con otras para elegir las que más me llegan, las que tienen más impacto, más expresividad, más emoción, más fuerza. Y buscar entre los menús y botones del programa de retoque la forma de potenciar todo eso. Me gusta este trabajo y los resultados. Ojalá te gusten también a ti.





Modelos: Blanca y Germán
Maquillaje: Truhko Makeup (Natalia)
Maquillaje: Truhko Makeup (Natalia)
25 de marzo de 2007
Pureza

Siempre me han gustado los niños. Me fascina su pureza, su inocencia, su transparencia, su capacidad de aprender, de sorprenderse, de percepción de las cosas, su alegría, su llanto...
Todo eso es fotografiable. Cuando captas un sentimiento de un niño en una fotografía, es conservar todo eso, y transmitirlo. Es volver a la inocencia, es purificarse, volver un poco a ser niños.
Esta foto la hice en Genalguacil, un pueblo de Málaga. Un robado de esos que se hacen sin mirar por el visor, porque es la única manera de no romper el momento mágico, aun con el riesgo de no acertar con el encuadre o con el enfoque, pero que al final casi siempre merece la pena.
15 de marzo de 2007
www.manuelpozo.com
Me he hecho con el dominio manuelpozo.com
Creo que es mejor, porque todo el mundo me conoce por mi nombre y aunque llevo 6 años con adyma, tiene la pega de la "y", que tienes que advertirlo siempre, y no es un nombre fácil de recordar.
Ya se puede visitar www.manuelpozo.com, que es la misma web de antes, pero con el nuevo dominio.
De momento, el correo no lo cambio, ya avisaré a todos los contactos.
Creo que es mejor, porque todo el mundo me conoce por mi nombre y aunque llevo 6 años con adyma, tiene la pega de la "y", que tienes que advertirlo siempre, y no es un nombre fácil de recordar.
Ya se puede visitar www.manuelpozo.com, que es la misma web de antes, pero con el nuevo dominio.
De momento, el correo no lo cambio, ya avisaré a todos los contactos.
7 de marzo de 2007
Me gusta hacer fotos

Luz, por Manuel Pozo
Volver a hacer fotos después de todo este tiempo, aprovechando la venida al mundo de mi sobrino, ha sido como esa sensación que se tiene cuando te arropas con una manta la primera noche fría del año. Como cuando llegas a casa después de una temporada ausente. Me siento cómodo, completo. Sigo sin encontrar palabras que describan lo que siento por la fotografía.
Me gusta hacer fotos y me gusta ver las fotos de los demás. He estado viendo fotos al azar en flickr, y siento que toda esa gente es como yo. Da la impresión que son fotos por que sí. Fotos que salen del alma. Me gusta. Muchas de ellas transmiten perfectamente sensaciones e ideas del que las hizo. Y no sé explicarlo. Simplemente las miras y recibes sentimientos. Es estupendo. Es magia.
Es magia contemplar una foto que hice hace un par de años, en el pueblo, en verano, y notar el calor, volver a recordar los sonidos y los olores, volver a sentir.
Por eso hago fotos, porque me hacen feliz.
6 de febrero de 2007
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?
Hoy he recibido un e-mail de un viejo amigo. Hace meses que no le veo. Éramos inseparables tiempo atrás, desde el B.U.P. hasta que me casé, es decir, unos 10 años. A partir de entonces, nos hemos ido distanciando cada vez más, hasta dejar prácticamente de vernos. Esto me entristece. En parte es culpa de la situación: todos tenemos obligaciones familiares, poco tiempo libre... Pero también me siento culpable por no intentar nada.
Aquella época fue genial. Hice buenos amigos, estábamos siempre liados con la fotografía, con la música, salíamos de marcha, de acampada... sólo quedan buenos recuerdos.
Ahora también estoy bien, no puedo quejarme, pero sí que siento que no puedo perder a mis amigos de siempre.
Hace poco hice una lista de "tareas pendientes". Voy a poner: "Quedar con mis viejos amigos".
2 de febrero de 2007
Trabajo, retoques, vídeos y baloncesto

Silvana por Manuel Pozo.
Cuando entré en la empresa, lo hice en la fábrica. Fue un año duro, pero positivo, ya que aprendí muchas cosas sobre la fabricación del cartón ondulado. Luego pasé a oficina, primero en la recepción de camiones y control de producción, luego en compras y por último, en administración comercial. La informática ha cobrado mucha importancia en los últimos años, y ha reducido de forma considerable el trabajo de la oficina. Esto ha motivado algunos cambios en la organización del personal. Ya conté hace poco que me habían cambiado de departamento, y que se había creado un nuevo puesto de planificación-coordinación-logística. Ahora hay nuevos cambios y parece que lo que voy a hacer es facturación y que me voy a integrar en el departamento de informática. Seguro que es un cambio positivo y una oportunidad de mejora. Ya os contaré.
Ilustro esta entrada con una foto de Silvana que terminé anoche. Estoy intentando terminar de procesar las fotos de la sesión de Arroyomolinos, pero sin descuidar la relación con la familia. Así que voy poco a poco. Ahora me proponen una exposición en Parla, pero no sé de dónde voy a sacar el tiempo para las reuniones, proceso de fotos, idas y venidas al laboratorio
No sé qué hacer.
También estoy pasando todos los vídeos familiares a dvd. Las cintas se están estropeando y no puedo dejarlo más tiempo. Para ello, me he comprado un grabador de dvd de sobremesa. Resulta divertido ver a los niños tan pequeñajos, aunque a veces se hace un poco pesado, porque hay muchas horas grabadas.
Mañana Jorge juega el primer partido de la segunda fase contra el Estudiantes en Madrid. Es a las 9:30 de la mañana en el Magariños. Si quieres acercarte para animarlos, seguro que le viene bien al equipo :-)
10 de enero de 2007
2 de enero de 2007
2007
¡FELIZ AÑO A TOD@S!
Pues eso, otro año más. A ver qué nos depara.
Para empezar, nuevo look del blog, para no aburrirnos.
Sigo sin hacer fotos, aunque no lo llevo demasiado mal. Intento ponerme al día con las bodas y espero poder hacer limpieza de discos duros enseguida. Aunque antes tengo que terminar de procesar las fotos de Arroyomolinos.
Papá Noel le trajo la cámara a Elena. Está muy contenta. Se lo pasa pipa haciendo vídeos, en los que pasa de entrevistadora a entrevistada cada dos por tres.
Jorge sigue su buena racha en el baloncesto. Siguen ganando todos los partidos. El sábado pasado se trajo a casa una copa de campeones de un torneo. Además ha traído buenas notas, así que estamos muy contentos y orgullosos.
De momento, es lo que hay.
Pues eso, otro año más. A ver qué nos depara.
Para empezar, nuevo look del blog, para no aburrirnos.
Sigo sin hacer fotos, aunque no lo llevo demasiado mal. Intento ponerme al día con las bodas y espero poder hacer limpieza de discos duros enseguida. Aunque antes tengo que terminar de procesar las fotos de Arroyomolinos.
Papá Noel le trajo la cámara a Elena. Está muy contenta. Se lo pasa pipa haciendo vídeos, en los que pasa de entrevistadora a entrevistada cada dos por tres.
Jorge sigue su buena racha en el baloncesto. Siguen ganando todos los partidos. El sábado pasado se trajo a casa una copa de campeones de un torneo. Además ha traído buenas notas, así que estamos muy contentos y orgullosos.
De momento, es lo que hay.
14 de diciembre de 2006
"... y como he sido buena, quiero una cámara digital."
Mi hija Elena ya ha escrito la carta a los Reyes, y se ha pedido (entre otras muchas cosas) una cámara digital. Concretamente, una Canon Powershot A430 :-)

Elena tiene casi siete años, y siempre le ha llamado la atención eso de hacer fotos. Hasta ahora le dejaba una cámara de carrete, pero ella quiere "una con pantalla, para ver la foto".
Pues nada, a ver si los reyes se estiran un poco y se la traen ;-)
Jorge tiene una A70, pero a él no le va tanto la fotografía. Este año se ha pedido un juego de la Playstation y un coche teledirigido.

Elena tiene casi siete años, y siempre le ha llamado la atención eso de hacer fotos. Hasta ahora le dejaba una cámara de carrete, pero ella quiere "una con pantalla, para ver la foto".
Pues nada, a ver si los reyes se estiran un poco y se la traen ;-)
Jorge tiene una A70, pero a él no le va tanto la fotografía. Este año se ha pedido un juego de la Playstation y un coche teledirigido.
1 de diciembre de 2006
Gracias
Sniper, Paco, Jesús, Luis, Jose, Ricardo, Cinta, José María, Javi, Efraím, Antonio, Pedro, Martín, Davor, Mez, Bison, Carlos, Guillermo, Francisco...
Gracias por vuestras palabras de ánimo y vuestros acertados consejos.
Esta semana he procurado estar todo el tiempo con mi mujer. Ella no sabe aún de mi decisión de aparcar un poco los trastos de afotar, pero ha agradecido que le esté prestando más atención, y las cosas vuelven a estar bien entre los dos. Así que estoy contento.
Tal vez estaba un poco desesperado y por eso de mi "rabieta". Ahora que estoy más tranquilo y que me he dado cuenta de mi error al prestar demasiada importancia al internet y a las fotos, veo las cosas de otra manera. Sniper me lo dijo muy bien (se nota que tiene esperiencia): Si dejo del todo las fotos, estaría mal conmigo y con todo, así que creo que lo más acertado será seguir haciendo fotos pero tomándomelo con mucha calma y dedicándole el tiempo justo, e intentar disfrutar de mi familia cada día. No me gano la vida con las fotos, así que no hay prisa en procesar las fotos, ni obligación en contestar todos los mensajes del foro.
De momento la cámara seguirá guardadita al menos un par de meses. Luego ya veremos.
Un abrazo.
Gracias por vuestras palabras de ánimo y vuestros acertados consejos.
Esta semana he procurado estar todo el tiempo con mi mujer. Ella no sabe aún de mi decisión de aparcar un poco los trastos de afotar, pero ha agradecido que le esté prestando más atención, y las cosas vuelven a estar bien entre los dos. Así que estoy contento.
Tal vez estaba un poco desesperado y por eso de mi "rabieta". Ahora que estoy más tranquilo y que me he dado cuenta de mi error al prestar demasiada importancia al internet y a las fotos, veo las cosas de otra manera. Sniper me lo dijo muy bien (se nota que tiene esperiencia): Si dejo del todo las fotos, estaría mal conmigo y con todo, así que creo que lo más acertado será seguir haciendo fotos pero tomándomelo con mucha calma y dedicándole el tiempo justo, e intentar disfrutar de mi familia cada día. No me gano la vida con las fotos, así que no hay prisa en procesar las fotos, ni obligación en contestar todos los mensajes del foro.
De momento la cámara seguirá guardadita al menos un par de meses. Luego ya veremos.
Un abrazo.
23 de octubre de 2006
El estudio en casa :-)
Acabo de comprar un par de flashes baratos en American Photo Imp. Me los enseñó mi amigo Efraím en la última sesión de estudio y me gustó el resultado que daban. También he comprado un par de paraguas y un reflector. Me falta pasarme por el IKEA a por dos pies de lámpara. A ver si en casa puedo encontrar un par de metros cuadrados para poner un fondo y todo el tinglado. Me da mucho apuro seguir abusando de la generosidad de mis amigos para hacer algo que me gusta tanto. Y llevo muchos años detrás de algo así.
Ahora tengo que convencer a mi mujer para que me deje mover los sofás y la mesa para las sesiones. No pretendo estar todas las semanas haciendo fotos, ni llevar a mucha gente. Simplemente se trata de poder hacer fotos cuando me las pidan sin necesidad de remover cielo y tierra. Un par de fotos a los niños una vez al año, fotos para mis sobrinos, y alguna de algún modelo si se presenta la oportunidad.
Lo primero que me ha dicho es que "ni hablar". Y eso es lo que hemos hecho, no lo hemos hablado, pero me ha visto trasteando con los flashes y los paraguas mientras los probaba, y le he dicho lo de los pies de lámpara y no me ha puesto pegas... En fin, haremos lo que se pueda. Espero poner pronto los primeros resultados.
16 de octubre de 2006
Retratos en B/N
Nunca fuerzo el b/n. Espero a que se me presente en la toma. Al disparar sé que es b/n. Y al procesar, sólo van a b/n las que vi al disparar. Esto me resulta curioso. Llevo relativamente poco tiempo disparando con la digital, y hasta ahora, o cargaba con dos cámaras, una con color y otra con b/n, o simplemente discriminaba las tomas dependiendo de la película que llevaba cargada. No sé hasta qué punto esto es una ventaja, porque antes, cuando ponía un rollo de b/n, mi mente se tenía que esforzar en mirar en b/n, en buscar imágenes de b/n y ahora las imágenes se presentan de improviso y mi mente debe estar preparada para que no se escapen.
Modelos: Blanca y Germán
Estudio: Efraím Sánchez
Maquillaje/peluquería: Truhko Makeup (Natalia)
Estudio: Efraím Sánchez
Maquillaje/peluquería: Truhko Makeup (Natalia)
10 de octubre de 2006
Cinta
Como dije ayer, voy a ir subiendo fotos de la sesión del domingo pasado, según las vaya procesando. Le toca el turno a Cinta. Es la segunda vez que trabajo con ella y ha sido un verdadero placer.
PD. He cambiado la foto porque me han dicho varias personas que está mejor con este encuadre vertical.
PD. He cambiado la foto porque me han dicho varias personas que está mejor con este encuadre vertical.
9 de octubre de 2006
Sesión de estudio
Ayer estuve todo el día haciendo retratos en estudio. Qué subidón. Si existe el cielo, tiene que ser un estudio fotográfico.
Cinta y Elena, dos actrices extraordinarias, me pidieron fotos para actualizar su book. En estas situaciones, siempre pido ayuda a mi amigo Efraim, que nunca me falla. No sé cómo agradecerle la oportunidad que me da al ofrecerme el estudio y su equipo de iluminación.
El estudio está en la academia de maquillaje Truhko MakeUp. La maquilladora, Natalia, hizo un trabajo magnífico. No se puede estar mejor arropado.
Hoy os pongo una imagen de Elena. Ya iré subiendo más fotos.
4 de octubre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)