La Baldessa I es una cámara alemana de 1958 realmente curiosa.
Fue la cámara de mi padre en su época de mayor actividad fotográfica. Tenemos en casa un montón de fotografías hechas con esta cámara. Y cuando yo empecé a hacer fotos, se la cogí prestada y con ella aprendí casi todo lo que sé de fotografía.
Es una cámara totalmente manual, de visor directo, sin fotómetro ni telémetro. Utiliza carretes normales de 35mm. Con el método de prueba y error aprendí a medir la luz y las distancias. E hice también un buen montón de fotografías. Unos años más tarde me pedí para Reyes la Canon AE-1, pero eso es otra historia.
Entre mi padre y yo le dimos una buena tralla y lamentablemente el obturador murió hace tiempo. Busqué este modelo en páginas de compraventa y tras un par de intentos, por fin compré una igual y en perfecto estado. En este modelo concreto (Baldessa I) hay al menos cinco variantes (después sacaron la Ia, Ib... con telémetro primero y fotómetro después. Y también hay modelos anteriores más sencillas aún.
Decía que es curiosa porque es bastante diferente a las cámaras de la época. Para empezar, su forma. No es cuadrada, sino que está curvada por todas partes. Esto hace que se asiente muy bien en las manos. Es muy agradable al tacto. En la parte superior no hay nada, salvo la zapata para el flash.
En la parte frontal tenemos el objetivo, un Color Isconar de 45 mm. f/2.8 de excelente calidad óptica. Sobre el objetivo, dos ventanitas: una, que es el visor, y la otra que proyecta sobre el visor un marco iluminado para el encuadre. A un lado del objetivo tenemos el disparador, situado de forma acertada justo donde apoya el dedo índice y que tiene en la parte inferior una rosca para poner un cable disparador. Junto al disparador, hay un selector de modo de obturación con tres posiciones: V (temporizador) X (flash) o M (normal). Al otro lado del objetivo está el conector para el flash. Un poco más al extremo, el logotipo del modelo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario