más que palabras - fotografía

25 de enero de 2011

Lindísima amapola


En Semana Santa solemos ir al pueblo, es una tradición que nos gusta cumplir. Yo voy con ilusión añadida por la llegada de la primavera, para practicar un poco de fotografía macro que tanto me gusta y que tan poco hago. Lo malo es que muchas veces el tiempo no acompaña, pero qué se le va a hacer.

En 2009 no hizo bueno, pero pude escaparme un rato y capturar alguna cosa interesante.

Para la realización de esta fotografía empleé el objetivo EF 100 2.8 macro y el flash macro Metz 15 MS-1 con la 30D.

18 de enero de 2011

Lluvia


Esta foto la hice el pasado mes de octubre, en un viaje a Santander que hice con mi mujer para celebrar los 18 años de matrimonio. Fuimos a visitar el Palacio de la Magdalena, un edificio espectacular con unas vistas impresionantes. Nos cayó una buena tromba de agua y nos refugiamos en una de las entradas del palacio, junto con más turistas.

Es una de esas imágenes que te asaltan y te capturan. Disparé sin pensarlo. Luego, cuando la vi en la pantalla del ordenador, me di cuenta de que es una de esas fotos que van de cabeza a la carpeta de "favoritos".

Canon Eos 5D Mark II + EF24-105mm f/4L IS USM en 96 mm.
Exposición automática (1/100 s.f/4.0 + 1/3 EV)
125 ASA (Auto)

3 de diciembre de 2010

Juegos a la Hora de la Siesta


Prorrogado: Del sábado, 08 de enero de 2011 a las 21:00 al sábado, 29 de enero de 2011 a las 22:00

La Compañía Teatro Atómico tiene el honor de presentarles
"JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA"

Teatro Atómico vuelve con la exitosa obra "Juegos a la Hora de la Siesta" de Roma mahieu y esta vez en la sala Azarte en pleno centro de Madrid.

Funciones sábados y domingos a las 21:00 horas.
Sala Azarte
San Marco Nº 19. Chueca. Teléfono: 915226768 Madrid
entradas: 12 euros
DESCUENTOS EN:

OBRA GANADORA PREMIO DEL PUBLICO, PREMIO TALIA, ARGENTORES Y MOLIÉRE EN ARGENTINA. PREMIADA EN BRASIL, VENEZUELA, COLOMBIA, CANADÁ, ITALIA, ESPAÑA Y BULGARIA.

Esta Obra, escrita por la autora Polaco Argentina Roma Mahieu, fue estrenada en la año 1976 y censurada por la la dictadura militar dos años después por “incitación a la subversión” por decreto del ejecutivo, lo que obligo a la autora a exiliarse en España, donde vive hasta la fecha.

Escrita en una sola noche, la autora se inspiró en un grupo de niños que jugaba en el parque de su barrio y la crueldad que mostraban entre ellos, despertó en Mahieu la necesidad de una reflexión, que la llevó a hacer una metáfora sobre la oleada de dictaduras que sufría Latinoamérica.

La obra cuenta la historia de un grupo de niños/hombres que se reúnen a jugar a la hora de la siesta en una plaza de barrio. A través de sus juegos - por momentos ficticios y por momentos reales- nos exponen sus realidades personales sumergiéndose en situaciones límites al borde de lo insostenible.

Dirección: Teatro Atómico
Asistencia de Dirección: Romina Guida Montilla
Autor: Roma Mahieu
Elenco: Vanessa Benavente, Guada García, Marco Laborda, Cristián Magaloni, Aroa Pérez, Iván Rojas, Jorge Serra
Música: Mariano Marín
Iluminación: Isaac Rubio
Fotografía: Manuel Pozo
Producción: Iván Rojas, Guada García, Marco Laborda




www.teatroatomico.com

TRAILER "JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA":
Trailer

ENTREVISTA A LA AUTORA:
Entrevista autora

ENTREVISTA A TEATRO ATÓMICO DESDE EL DIARIO EL MUNDO EN CHILE:
Entrevista Compañía

ENTREVISTA A TEATRO ATÓMICO EN LA RADIO:
Entrevista radio

29 de septiembre de 2010

Oropesa (de nuevo)

Este año hemos estado en Oropesa del Mar una semana en septiembre. Me sentía inspirado y me gustan las fotos que he seleccionado. Espero que también te gusten a ti, que para eso las hago.




3 de agosto de 2010

Ibiza


Ya estamos de vuelta de las vacaciones. No traigo muchas fotos, ni demasiado buenas, pero he desconectado y he descansado, que era el primer objetivo.

Os dejo una vista de la Cala D´Hort. Ya subiré más, aunque es posible que tarde un poco, porque tengo trabajo atrasado.

22 de junio de 2010

La Oreja de Van Gogh en Torrejón

Anoche pudimos disfrutar del concierto de La Oreja de Van Gogh en el recinto ferial de Torrejón de Ardoz.

Hice casi 1000 fotos, que tras revisar y seleccionar, las he subido aquí. Una de Leire:


14 de junio de 2010

Más sobre vídeo (5D mark II)

Hace tiempo os contaba mis primeras experiencias en grabación de vídeo con la Canon 5D mark II.

El sábado pasado grabé otra boda con esta cámara. Compré una tarjeta de 32Gb en la que cabe una hora y media en FullHD. Las baterías (llevo dos en el grip), duran también ese tiempo aproximadamente. De todas formas he pedido otras cuatro para no quedarme corto. También he pedido una antorcha (leds) por si acaso, aunque la cámara graba sin problemas con poca luz. Probé a llevar puesto el monopié todo el tiempo. Ha sido buena idea. En los planos estáticos la grabación es perfecta y cómoda, al no tener que aguantar el peso. En los planos en movimiento o "travelling" plegaba las patas y al sujetar la cámara con las dos manos separadas, se consigue buena estabilidad. He subido un vídeo para que veáis cómo queda:

Travelling 5D Mark II from Manuel Pozo on Vimeo.

Así que de momento descarto la compra de ningún estabilizador mecánico del tipo "steadycam", porque con el presupuesto que tengo no creo que obtuviera mejores resultados.

Seguiremos informando ;-)

Trailer "Juegos a la hora de la Siesta"

Compañía Teatro Atómico. Más información.

Tras una semana de trabajo a destajo, terminamos de editar el dvd de la obra. Creo que ha quedado genial. Os dejo el trailer:

11 de junio de 2010

Rebeca

El pasado viernes tuve frente a la cámara a Rebeca, que habitualmente permanece oculta tras sus pinceles, lápices, y productos de maquillaje. Llevamos trabajando juntos desde hace casi tres años y formamos un buen equipo. Por ello, ésta ha sido una sesión especial, en la que ambos hemos intentado dar lo mejor y creo que se refleja en el resultado. Ya estoy deseando repetir.


26 de mayo de 2010

SALIDA DE EMERGENCIA 2010

Os invito a visitar la II Muestra de fotografía SALIDA DE EMERGENCIA 2010.


Allí podréis ver el trabajo de mi amigo Jesús "Shidarta".

La dirección: Escuela-Plató MADPHOTO, C/. Ángel Puech, 11 - Madrid - (Metro Tetuan).
Las fechas: Del 9 al 13 de Junio.

!Os espero!

* Mas información en: http://feriasalidadeemergencia.blogspot.com/
Blog de Jesús 

13 de mayo de 2010

Aparentemente parado

Ultimamente tengo el blog y los foros bastante abandonados, porque afortunadamente me van entrando trabajos de foto y vídeo que me ocupan mucho tiempo, y además tengo compromisos familaires (comuniones), que me obligan a ir de compras, hacer fotos familiares, y todo eso.

A ver voy encontrando huecos para mis rutinas internetianas, que no me gusta descuidar.

Os dejo un par de fotos que hice la otra noche en mi calle.

Espectáculo callejero


Espectáculo callejero

5 de mayo de 2010

Exposición de Fotografía

El próximo viernes, 7 de mayo, hacia las 22:00 horas, se inaugura en mi barrio la exposición de fotografías de Capturando Ideas, es decir, Oscar y Ángel, dos fotógrafos de Torrejón de Ardoz.


"La noche del 7 al 8 de mayo se va a celebrar Desvela2.010. Se trata de una noche de ocio muy especial en la que el visitante podrá realizar compras, cenar, ir al cine o teatro y tomar un refresco en un entorno festivo en el que habrá exposiciones y promociones especiales en los locales participantes y espectáculo de calle...
Bar- Restaurante Petit Comité C/ Asturias 23: Exposición Fotográfica con performance."

Capturando Ideas expondrá varios trabajos en el Bar Petit Comité, en la Calle Asturias 23, en Torrejón de Ardoz (Madrid). Os esperamos!!

La Inauguración tendrá lugar este Viernes 7 de Mayo, pero podréis disfrutar de ella durante 2 semanas...

9 de abril de 2010

"Juegos a la Hora de la Siesta"

Fecha: Viernes, 09 de abril de 2010
Hora: 19:00 - 21:00
Lugar: C.C San Juan Bautista (C/ San Nemesio 4. 28043, Madrid. Distrito Ciudad Lineal) Metro Avenida de la Paz


Teatro Atómico
Presenta

“Juegos a la Hora de la Siesta” de Roma Mahieu.

Dirección Teatro Atómico: Iván Rojas Carvacho.
Dirección Obra: Compañía Teatro Atómico.
Asistente de dirección: Romina Guida Montilla.

Elenco: Vanessa Benavente, Guada García, Marco Laborda, Cristian Magaloni, Aroa Pérez, Iván Rojas, Jorge Serra.

Música: Mariano Marín.
Coreografías: Irene Carnero.
Vestuario: Saray Morales García.
Diseño Iluminación: Alejandro Castillo.
Fotografía: José Luis Tabueña (www.joseluistabu.com).
Diseño: Estudio Gokiburi (www.estudiogokiburi.com).
Diseño Cartel: Joan Laborda.
Producción: Iván Rojas, Marco Laborda, Guada García.

Web: www.teatroatomico.com

Sinopsis

La obra cuenta la historia de un grupo de niños representados por adultos que se reúnen en una plaza de barrio. A través de sus juegos, por momentos ficticios y por momentos reales, nos exponen sus realidades personales sumergiéndose en situaciones límites al borde de lo insostenible.