más que palabras - fotografía

17 de noviembre de 2009

Otra vez el proceso

El otro día, si_MAngel me hacía un comentario que me hizo pensar en parte del proceso que suelo hacer a los retratos. Me dijo que se veía un extraño halo oscuro alrededor de la modelo. La verdad es que aunque era bastante evidente, no me había dado cuenta, y eso que me gusta cuidar los detalles. El caso es que ese halo se produce al aplicar un efecto suavizador que por ahí lo conocen como efecto "orton", y que me gustó desde el principio.

Días más tarde, mientras enseñaba fotos a una amiga, me di cuenta que ese efecto aparecía de forma más que evidente en la mayoría de mis últimas fotos. Y me quedé con la duda de si estaba abusando un poco del mismo.

El viernes pasado, mi amigo Alberto (que siempre tiene razón) me dijo que "quitara la media del objetivo". Parece que todo apunta a que debo replantearme de nuevo las cosas y dejar de usar este tipo de efectos. Vuelvo a mis orígenes. Me gusta más.


Modelo: Guada
Maquillaje: Romina

16 de noviembre de 2009

Miedo

Aunque tenga juguete nuevo, no puedo relajarme. Sigo procesando las fotos de Guada y Elena. Os dejo otra de Elena que da un poco de yuyu:


Modelo: Elena Belloso
Maquillaje: Romina Guida

15 de noviembre de 2009

Ya la tengo

Ayer fui a la tienda a recoger la cámara. De momento ando trasteando con los controles, y leyendo el manual, por supuesto ;-)

Más cosas que me llaman la atención:
- El live view. Seguramente me servirá en determinadas situaciones, aunque no sé cómo afectará a la autonomía de la batería. De lo que estoy seguro es que seguiré mirando por el agujerito.
- Los nuevos menús, mejor organizados y accesibles. Y sobre todo el "quick menu". Me parece una gran idea.
- Lo de la "prioridad a las altas luces" de momento no sé para qué sirve. Yo creía que era para "derechear" el histograma, pero creo que no. :-(

Además es bonita, y suena bien. :-)

12 de noviembre de 2009

...and the winner is...

...Canon 5D Mark II.


El próximo sábado la tendré en mi poder, y os contaré mis primeras impresiones, aunque ayer tuve la oportunidad de probar una (gracias, Duna) e hizo que me decidiera definitivamente. Lo primero que me llamó la atención fue la pantalla, más grande y con más definición que la de mi 30D, y la sensación de robustez. Es, sin duda, una gran cámara.

10 de noviembre de 2009

Para Romi


Modelo: Elena Belloso
Maquillaje: Romina Guida


Esta se la dedico a Romina. Hizo un trabajo espectacular con los pinceles, los lápices y los colores. Ojalá le guste.

6 de noviembre de 2009

Capture One. Toma de contacto

Sigo probando el C1. He procesado un par de fotos, y se va confirmando que las fotos quedan con "mejor aspecto" No sé concretar, pero me gusta más cómo quedan las fotos. El C1 tiene muchas funciones, muchas posibilidades. Estoy leyendo el manual y viendo los tutoriales de la web de Phase One, y cuanto más lo estudio, más me convence. Me gusta, por ejemplo, lo de las variantes. Puedes guardar diferentes ajustes de la misma foto. O guardar los ajustes para aplicarlos luego a una o a varias fotos. Es lo que voy viendo poco a poco.

Os muestro un par de capturas de pantalla para que saquéis vuestras propias conclusiones. A la derecha, el ACR, y a la izquierda el C1:


Clic en la imagen para verla a tamaño completo.

Gracias a Elena por servirme de conejillo de indias :-)

5 de noviembre de 2009

ACR o Capture One

Ahora que he estado viendo un montón de páginas y ejemplos de fotos de las Canon, me ha llamado la atención el hecho de que las fotos procesadas con el Capture One (e incluso con el DPP de Canon) quedan mejor en general que las procesadas con mi querido ACR. Me refiero a la definición, la reproducción del color, la reducción de ruido, etc. Así que voy a probar el Capture One (que ya usé hace tiempo) y en unos días os contaré mis impresiones y os mostraré los resultados. El Lightroom sigue sin convencerme. Nunca me ha ido bien.

Os dejo el enlace para descargar la versión de prueba del C1:
http://xchange.phaseone.com/Content/Downloads/CO5.aspx

Y unos tutoriales en vídeo:
http://www.phaseone.com/en/Software/Capture-One-5-Pro/Pro-Tutorials.aspx

3 de noviembre de 2009

"La foto"


Modelo: Guada
Maquillaje: Romina

En cada sesión, en cada viaje, al revisar las fotos, casi siempre hay una que nos llama especialmente la atención, que destaca. Es "la foto".

2 de noviembre de 2009

7D vs 5D Mark II

Desde que las especificaciones de la nueva Canon Eos 7D fueron oficiales, me he visto muy atraído por ella, sobre todo porque mi "vieja" 30D empieza a pedir relevo. Lo más llamativo de este modelo puede ser la grabación en vídeo, los 18 Mpx, el doble procesador, sus 8 fotos por segundo, los 19 puntos de enfoque... Curiosamente todo eso es lo que menos me importa. La grabación en vídeo me sobra, aunque si lo tiene es posible que lo use, no digo que no. 18 Mpx me parecen excesivos. Implican menos fotos por tarjeta, mayor necesidad de discos duros para almacenar, más lentitud a la hora de procesar... Y ahora con 8 Mpx me basta. La ráfaga, hace años que la tengo desactivada. Y desde siempre he usado sólo el punto centrar para el enfoque.

Hay otras cositas que me gustan más, aunque ya hay varios modelos que lo incorporan: la limpieza del sensor, el live view, los 14 bits, la cobertura del 100% del visor, el sellado del cuerpo, la calidad de imagen de la pantalla LCD...

Pero por encima de todo, lo más importante es la calidad de imagen. Y puestos a dar el salto, he pensado que tal vez no sea la mejor elección.

¿Qué tal la 5D MkII? ¿Realmente se justifica la diferencia de precio?

Aún hay pocas comparativas, pero lo poco que he visto es bastante clarificador. A continuación podéis ver una de ellas. La 7D a la izquierda y la 5DMk2 a la derecha:

100 ASA:

800 ASA:


3200 ASA:


12800 ASA:
(Haz clic en la imagen para verla a tamaño real)

Estas imágenes las he encontrado en cameratown.com. No es que sea una prueba muy objetiva, porque las fotos están procesadas con programas distintos (la 7D con el DPP de Canon y la 5D Mk2 con el Lightroom, algo que no comprendo). Pero creo que podemos tomarlo como prueba.


Es bastante obvio que a mayor tamaño de sensor, mejor calidad. El tamaño de cada uno de los fotodiodos que conforman el sensor de la 7D mide 4,3 micrones, frente a los 6,7 que miden los de la 5D MkII . Esto se traduce en mejor respuesta a las luces bajas, menos ruido y mayor rango dinámico en la 5D.

Además, creo que también tengo que tener en cuenta que dispongo de buenos objetivos a los que posiblemente les saque todo su partido con una cámara de fotograma completo.

En fin, que ahora mismo la balanza se me va del lado de la 5D MkII, aunque el presupuesto no me llega para ninguna de las dos :-D

30 de octubre de 2009

Os presento a otra Guada


Porque como dice Luiso, nunca veo a dos Guadas iguales.

Blade Runner... qué película. He perdido la cuenta de las veces que la he visto. Es fascinante. Y la imagen de Pris, la replicante interpretada por Daryl Hannah siempre me ha atrapado.

Por eso cuando Guada me propuso una sesión para su amiga maquilladora Romina, me asaltó la imagen de Guada maquillada como Pris. Lo propuse y creamos esta versión "a la española" :-)

Romina ha hecho un trabajo magnífico, y Guada, como siempre, ha estado genial. Cada mínimo giro de su cabeza, cada mínimo cambio de expresión, cada movimiento de su cuerpo, es una foto diferente, especial y única. ¡Esta chica es una mina!

Gracias por otra sesión mágica.

29 de octubre de 2009

Elena Belloso


Sesión de estudio en Madrid, el 27 de octubre de 2009.
Modelo: Elena Belloso (actriz)
Estilismo: Romina Guida


La sesión fue idea de Romina. Quería fotos con maquillajes fuertes, y tengo que decir que hizo un trabajo soberbio, y no sólo por el maquillaje, también por los peinados y por la elección de la ropa.

En cuando a Elena, hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacer una sesión con ella, y por fin se ha podido hacer. Es una gran actriz, y posó muy bien.

El equipo que he usado es la 30D, que por cierto empezó a dar algún problema de obturador o de espejo, el maravilloso 28-105 y el mismo equipo de flashes de estudio Mettle que estrené en la sesión de bodypaint, y que volvió a portarse bastante bien. Ultimamente estoy usando mucho el mismo esquema: dos flashes con ventana (paraguas plateados en este caso) frontales a la modelo, uno arriba y otro abajo (esquema "americano") y otro flash para el fondo. Aunque al final opté por separarlos hacia los laterales para crear más volumen en el rostro, porque el maquillaje era más "agresivo" y quedaba mejor.

No disponíamos de mucho tiempo, y aunque creo que nos cundió bastante, no nos dio tiempo a todo lo que estaba previsto, así que tendremos que buscar otra fecha.

A ver si mañana puedo subir alguna de Guada, que estoy seguro que también os va a gustar. :-)

14 de octubre de 2009

Malala (II)


Malala Laencina

Es una de las que más me gustan de la sesión (ahora vendrá Shidarta y le sacará algún fallo, pero es igual ;-))

12 de octubre de 2009

Malala

Ayer tuve sesión de estudio con V, a la que ya conocéis por la sesión del 22 de marzo en Mejorada, y con Malala, amiga de V. La idea era simular fotos de catálogo de moda. Os adelanto una de Malala y pronto subiré más. Es un placer y un lujo contar con modelos así, y un honor que ellas cuenten conmigo.

Malala Laencina

7 de octubre de 2009

Concierto de Amaral

El sábado 3 de octubre, un día después de que lo hiciera Amaia Montero, Amaral visitó Torrejón de Ardoz, y claro, tampoco podíamos perdérnoslo. Hice más de 1000 fotos, de las cuales he seleccionado unas 50, que podéis ver en mi web.







5 de octubre de 2009

2 de octubre de 2009

Saray

Sesión de estudio en Madrid.
Modelo: Saray Fidalgo
Maquillaje: Rebeca Inocencio