Otra Semana Santa pasada por agua, y otra Semana Santa de fotos en el pueblo. Siempre es un placer escaparse con la cámara en busca de imágenes, y si es en plena naturaleza, mucho mejor. Es la mejor forma de desconectar de la rutina diaria.
El campo estaba verde, espectacular, y el cielo...
Lo del agua me ha venido muy bien para hacer algunas cosas para la exposición "Veranearte 2013" que se celebrará en Torrejón el próximo mes de Junio.
4 de abril de 2013
21 de marzo de 2013
Tendré que enseñar a mi corazón...
Tendré que enseñar a mi corazón a no esperarte.
A ahogar sus palabras de amor en un mar sin lamentos.
Él tiene su esperanza puesta en tu regreso.
Tu ausencia le ha aumentado ese amor que le nacía;
un amor incipiente que gigante se ha vuelto,
que se desborda, que no le cabe dentro.
Y cada latido es un trozo de amor que se le escapa
y va a buscarte.
Y estás lejos, pero mi amor te alcanza.
Tendré que enseñar a mi corazón a no esperarte.
Se resiste. No quiere aprender la amarga lección que le haga
olvidarte.
En él, sonará siempre el eco de tu risa
y desde mi alma, un suspiro llevará a tu alma, cada día,
los más ardientes y deseados besos.
Besos... tibios, apasionados, frágiles...
que se posarán en tus labios
con la misma ternura y suavidad
que un pájaro en su nido.
Y mis besos, acurrucados,
dormirán para siempre en tu boca
el más dulce y profundo de los sueños.
Poema: Estrella Cuadrado
A ahogar sus palabras de amor en un mar sin lamentos.
Él tiene su esperanza puesta en tu regreso.
Tu ausencia le ha aumentado ese amor que le nacía;
un amor incipiente que gigante se ha vuelto,
que se desborda, que no le cabe dentro.
Y cada latido es un trozo de amor que se le escapa
y va a buscarte.
Y estás lejos, pero mi amor te alcanza.
Tendré que enseñar a mi corazón a no esperarte.
Se resiste. No quiere aprender la amarga lección que le haga
olvidarte.
En él, sonará siempre el eco de tu risa
y desde mi alma, un suspiro llevará a tu alma, cada día,
los más ardientes y deseados besos.
Besos... tibios, apasionados, frágiles...
que se posarán en tus labios
con la misma ternura y suavidad
que un pájaro en su nido.
Y mis besos, acurrucados,
dormirán para siempre en tu boca
el más dulce y profundo de los sueños.
Poema: Estrella Cuadrado
Modelo: Silvana
Gracias a ambas por formar parte de esto.
19 de marzo de 2013
Objetivos para 2013
Este año me he propuesto hacer unas cuantas cosas: una sesión con Silvana, otra con Guada, otra con Cinta, otra con A.S., quiero escribir un libro de fotografía y ponerlo a la venta, está el proyecto de Veranearte, que es todo un reto...
Lo primero ya está hecho. Ayer tuve sesión con Silvana. Hacía como cinco años que no coincidíamos. Ha sido una sesión muy bonita. He vuelto a practicar el retrato con luz natural y tomas muy pensadas y trabajadas, y los resultados, por lo poco que he visto, son buenos. Pronto os mostraré alguna de las fotos.
Con A.S. repito el próximo domingo, si no se tuerce nada... Ya os contaré. Esa sesión se merecerá una buena entrada en el blog. Estoy muy ilusionado con este proyecto.
El libro está en marcha. Espero que esta vez lo consiga.
Guada y Cinta, ya veremos. ¿En mayo?
Y lo de Veranearte, hay que ponerse a currar ya.
Para ilustrar la entrada no tengo nada aún, así que os dejo las dos últimas fotos que he procesado. La primera la hice el sábado pasado, en una boda:
Canon EOS 5D mark II + Canon EF L 24-105 IS 1/4
1/500 f:4 100ASA
La segunda la tuve que eliminar por deseo de la modelo.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF L 24-105 IS 1/4
1/160 f:18 100ASA - Exposición manual - Flashes de estudio (Zona Reflex)
29 de diciembre de 2012
Nerea, Carlos y Jorge
Poco movimiento en el blog, lo sé. A ver si el año que viene hago más cosas y animo un poco el blog.
Tras la sesión de A.S., que fue todo un éxito, y tras subir las fotos de Ordesa, prácticamente no he hecho fotos. Hasta el pasado día 26, que tuve sesión familiar con mi hijo, mi sobrino y una amiga de toda la vida :-)
He contado con Cristina, una estupenda maquilladora a la que he conocido gracias a Litmind, y con el estudio de mi amigo Daniel Herráez (Modelait Studio).
Tras la sesión de A.S., que fue todo un éxito, y tras subir las fotos de Ordesa, prácticamente no he hecho fotos. Hasta el pasado día 26, que tuve sesión familiar con mi hijo, mi sobrino y una amiga de toda la vida :-)
He contado con Cristina, una estupenda maquilladora a la que he conocido gracias a Litmind, y con el estudio de mi amigo Daniel Herráez (Modelait Studio).
10 de noviembre de 2012
14 de septiembre de 2012
Larga exposición
Os decía el otro día que tenía ganas de hacer fotografías con largas exposiciones. Pedí consejo a mi amigo Jorge Alcaraz, que es un experto en este tipo de fotos (entre otros) y compré un ND400. Y armado con la 5D mark II, el 24-105, el 17-40, el trípode y el temporizador me dispuse a hacer mis primeras pruebas.
El lugar lo tenía claro desde el principio: las rocas que hay cerca de la playa de Morro de Gos, en Oropesa del Mar.
Estoy muy contento con los resultados. Espero seguir aprendiendo y mejorando en el futuro.
Canon EOS 5D mark II
Canon EF 17-40 f4 L
Filtro ND400 Cokin
30 segundos f:10 50 ASA
3 de septiembre de 2012
Vía láctea
Probablemente mi foto más comentada, compartida, alabada... es decir, que más éxito ha tenido (en Flickr, Facebook, etc.) es esta:
Su versión en vertical:
Su versión en vertical:
La verdad es que me parecen espectaculares. Me lo parecieron cuando las hice y me lo parecieron al procesarlas. Por cierto, no tienen demasiado proceso. Las fotos se veían casi así en la pantalla de la cámara.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF24-105mm f/4L IS USM
30 segundos f/4 3200 ASA
Esta vez, sí, con trípode y un disparador programable.
Esparragosa de la Serena (Badajoz)
30 segundos f/4 3200 ASA
Esta vez, sí, con trípode y un disparador programable.
Esparragosa de la Serena (Badajoz)
28 de agosto de 2012
Cala D´hort
Una de mis asignaturas pendientes es la fotografía con larga exposición. He hecho cosas, pero muy improvisadas y sin el equipo adecuado. Debería hacerme con un filtro de densidad neutra, y no olvidarme el trípode, porque si no, se pasa bastante mal buscando puntos de apoyo compatibles con un buen encuadre. Aun así, el intento de arriba no ha quedado mal del todo.
Por si acaso, disparé alguna con menos tiempo, que tampoco me disgusta.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF24-105mm f/4L IS USM
La primera: 30s. f22 100 ASA, subexpuesta 1/3 de punto. Sin trípode :)
La segunda: 1/6s. f4 400 ASA.
22 de agosto de 2012
Startrails
Para hacer este tipo de fotos, hasta ahora había que hacer largas exposiciones con diafragmas abiertos. Esto conlleva varios inconvenientes: no debe haber nada de contaminación lumínica, las baterías suelen agotarse, y con las cámaras digitales, el sensor sufre por calentamiento y aparecen un montón de pixels muertos.
Hace poco leí una nueva técnica: se toma una secuencia de fotos y luego se combinan con el modo de fusión adecuado (a esta técnica se la conoce como "Startrails"). Además ya hay programas que se encargan de hacerlo automáticamente. Yo, en el Mac, uso StarStaX.
Esta foto, en concreto, consta de 250 fotografías tomadas a intervalos de 36 segundos. Todas están hechas a f/4 con 30 segundos de exposición y 3200 ASA y con bloqueo del espejo para evitar vibraciones. El sensor se calienta pero no tanto como si lo hubiera tenido 2 horas y media de exposición. Y además, si quieres, puedes hacer un vídeo "Timelapse" :-)
Hay varios grupos en flickr sobre esta técnica. Uno de ellos es este.
21 de agosto de 2012
Magic Lantern, un firm alternativo para nuestra Canon
Desde hace años sabía que había un firmware no oficial que permitía hacer algunas cosas más a nuestras Canon, pero lo poco que leí no me atrajo demasiado, y me daba bastante miedo tocarle las tripas a mi querida "compañera".
Cuando empecé a hacer vídeos de boda con la 5D mark II eché en falta algunas cosas, como la ayuda al enfoque, o la visualización del nivel de audio en pantalla. Así que me puse a investigar y encontré una versión beta (de pago) para este modelo de cámara. Leí que no era peligroso, que no toca ningún software interno, sino que se instala en la tarjeta de memoria y lo instalé.
Este firmware tiene muchas funciones, algunas para fotos, otras para vídeo y otras genéricas, pero las que más me gustan son los niveles de audio en pantalla, las ayudas al enfoque (picos de color, zoom durante la grabación, follow focus electrónico...) y el autoreinicio de la grabación al superar los 4 Gb.
Otras funciones interesantes: ayudas para la exposición, opciones ampliadas de audio, modificación del bitrate de vídeo, función HDR, control ampliado del ISO, intervalómetro, control de tiempo de largas exposiciones, etc...
Hace unos días salió una versión estable, la 2.3, que se puede descargar de la web oficial.
Cuando empecé a hacer vídeos de boda con la 5D mark II eché en falta algunas cosas, como la ayuda al enfoque, o la visualización del nivel de audio en pantalla. Así que me puse a investigar y encontré una versión beta (de pago) para este modelo de cámara. Leí que no era peligroso, que no toca ningún software interno, sino que se instala en la tarjeta de memoria y lo instalé.
Este firmware tiene muchas funciones, algunas para fotos, otras para vídeo y otras genéricas, pero las que más me gustan son los niveles de audio en pantalla, las ayudas al enfoque (picos de color, zoom durante la grabación, follow focus electrónico...) y el autoreinicio de la grabación al superar los 4 Gb.
Otras funciones interesantes: ayudas para la exposición, opciones ampliadas de audio, modificación del bitrate de vídeo, función HDR, control ampliado del ISO, intervalómetro, control de tiempo de largas exposiciones, etc...
Hace unos días salió una versión estable, la 2.3, que se puede descargar de la web oficial.
Magic Lantern version 2.3 Promo from MagicLanternFM on Vimeo.
Mejoras de esta versión:
Meet the new 5D Mark II Magic Lantern Unified from Andrew Reid on Vimeo.
- Soporte completo para la 5D mark II.
- Mejoras en Zebras, más rápidas y sin consumo de CPU.
- Menús personalizables (se pueden ocultar funciones).
- Ayudas en los menús.
- Permite ajustar los niveles de audio o cambiar la temperatura del balance de blancos sobre la marcha.
- Menús configurables: Permite asignar funciones a teclas determinadas para un acceso más rápido y cómodo.
- HDR automático. Analiza la escena y toma los disparos necesarios para cubrir el rango dinámico completo.
- Control avanzado de los FPS: se puede elegir incluso 0,2 fps y valores exactos, como 24, 30 o 12,5.
- Control avanzado de la sensibilidad.
- Exposición "B" avanzada
1 de agosto de 2012
Estrellas
Canon EOS 5D Mark II + Canon EF 24-105 L IS f/4
ISO 3200 - 30 seg. - f/4
ISO 3200 - 30 seg. - f/4
El año que viene, si puedo irme de vacaciones, no me dejaré el trípode, porque a veces es más que necesario :-)
30 segundos de exposición, haciendo virguerías para poder sujetar la cámara y encuadrar medianamente bien y captar la via láctea en una noche sin luna. Aunque lo más difícil fue apagar el alumbrado de la calle.
Ibiza, julio de 2012.
30 segundos de exposición, haciendo virguerías para poder sujetar la cámara y encuadrar medianamente bien y captar la via láctea en una noche sin luna. Aunque lo más difícil fue apagar el alumbrado de la calle.
Ibiza, julio de 2012.
29 de junio de 2012
¿Strobist?
Hace unos años escuché por primera vez la palabra
“Strobist”. Al principio pensé que se trataba de fotografía con luz
estroboscópica y no le presté mucha atención, pero empezó a escucharse cada vez
más, se hacían talleres, salidas, etc. Y entonces me enteré de que se trataba
sencillamente de hacer fotografías, normalmente en exteriores, con flashes autónomos
externos. La verdad es que seguía sin interesarme, e incluso rechazaba
invitaciones de actividades de este tipo de fotografía (¿verdad Luiso?).
Hace unas semanas, salí con mis compañeros de AFOTAR a una
sesión de strobist y
me resultó muy interesante.
En la sesión de Alex volví a practicar esta técnica y empecé
a darme cuenta realmente de sus ventajas (e inconvenientes). Inconvenientes: se
necesita nuevamente ampliar el equipo. Aunque dispongo de un flash, pies de
flas, paraguas y un transmisor inalámbrico, necesitaría al menos otro flash, con
su soporte y otro receptor. Ventajas: La principal es que se pueden conseguir
resultados muy interesantes en exterior. Con un reflector tengo suficiente
siempre que la luz natural sea buena, pero puede haber situaciones de luz más
deficientes que requieran de apoyo de flash. Además, si quiero hacer fotos con
flash en interior y no quiero cargar con el equipo de flashes de estudio (o no
hay enchufes), los flashes autónomos vienen de maravilla.
En fin, que a veces me cuesta asimilar las… iba a decir “nuevas”
técnicas, el strobist, de nuevo no tiene nada, hice fotos de este tipo hace 25
años, pero hasta que no estoy realmente convencido de algo, no suelo
complicarme. Empezaré a practicar, y espero conseguir buenos resultados.
22 de junio de 2012
VERANEARTE 2012
Clic para ampliar
Os invito a Veranearte 2012, y especialmente a la exposición de fotografía y a "La Noche, y mucho más", en las que tengo el placer de participar. ¡Nos vemos!
12 de junio de 2012
Reprocesos
Estaba revisando fotos de hace unos años, seleccionando para posibles futuras exposiciones, y ¡qué desastre de procesos! Un día de estos tendré que ponerme a reprocesarlo todo. No entiendo cómo podían convencerme aquellos acabados.
Pues nada, os dejo una de Silvana reprocesada, creo que merece la pena el esfuerzo.
Esta foto tiene música, ¿verdad?
17 de noviembre de 2007
Canon Eos 30D + Canon EF 28-105mm f/3.5-4.5 USM II
Iluminación de estudio.
Un saludo.
Pues nada, os dejo una de Silvana reprocesada, creo que merece la pena el esfuerzo.
Esta foto tiene música, ¿verdad?
17 de noviembre de 2007
Canon Eos 30D + Canon EF 28-105mm f/3.5-4.5 USM II
Iluminación de estudio.
Un saludo.
29 de mayo de 2012
Irene
El pasado domingo tuve el placer de fotografiar a Irene Carnero, una actriz cuya belleza salta a la vista. Las fotos están hechas en el parque del Retiro (hacía muchos años que no hacía retratos en este sitio y me gustó recordarlo). Más fotos de la sesión.
Canon Eos 5D mark II
Canon EF 70-200mm f/2.8L IS USM
1/60 - f/4 - 100 ASA - Modo AV +1
Luz natural
12 de abril de 2012
Otro año con lluvia
Como es tradición, este año hemos vuelto al pueblo en Semana Santa. Y por tercer año consecutivo hemos vuelto a tener ¿mal tiempo? Bueno, yo creo que la lluvia, las nubes, tienen mucho encanto. El aire está limpio, huele a tierra mojada, es maravilloso. Aunque no sé por qué, este año no he estado demasiado inspirado.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF 24-105 f/4 IS L (47 mm)
1/160 f:8 Program -1EV 100 ASA
31 de marzo de 2012
21 de febrero de 2012
Afotar
Hace unos días ingresé en AFOTAR, una asociación de fotógrafos de Torrejón de Ardoz. Ha sido una decisión muy acertada: he conocido a unos cuantos locos muy simpáticos, he participado ya en unas cuantas actividades fotográficas, he aprendido cosas interesantes en los talleres impartidos por Jorge Gago... En fin, otra pincelada de alegría en estos tiempos tan complicados.
Una de las actividades fue una sesión de estudio (taller de iluminación), de la que os dejo esta foto:
Otra actividad muy distinta (y difícil, al menos para mí), fotos en un partido de fútbol sala:

Espero seguir divirtiéndome con esta "afición" tan importante para mí y seguir creciendo como fotógrafo y como persona.
Gracias, socios, por acogerme.
Una de las actividades fue una sesión de estudio (taller de iluminación), de la que os dejo esta foto:
Otra actividad muy distinta (y difícil, al menos para mí), fotos en un partido de fútbol sala:
Espero seguir divirtiéndome con esta "afición" tan importante para mí y seguir creciendo como fotógrafo y como persona.
Gracias, socios, por acogerme.
13 de febrero de 2012
Romina
El otro día Romina me pidió fotos para su videobook y el pasado domingo estuvimos haciéndolas. Dividimos la jornada en dos partes: la primera para fotos de estudio en la que alternamos iluminación natural y flashes de estudio, y la segunda, con divertidas fotos en le parque, que iré subiendo en estos días.
De momento os dejo estas dos fotos de estudio, ambas con iluminación natural.
Ha sido una sesión muy divertida y productiva. Tenía muchas ganas de trabajar con Romina y espero repetir muy pronto.
Galería.
Galería.
Modelo y maquillaje: Romina Guida
Canon EOS 5D mark II + Canon EF 24-105 f/4 L IS
La primera:
Exposición: 1/60
Aperture: f/4.0
Focal: 55 mm
ISO: 1600
Compensación de exposición: +1/3 EV
Exposición: 1/60
Aperture: f/4.0
Focal: 55 mm
ISO: 1600
Compensación de exposición: +1/3 EV
La segunda:
Exposición: 1/80
Aperture: f/4.0
Focal: 105 mm
ISO: 3200
Compensación de exposición: 0 EV
Aperture: f/4.0
Focal: 105 mm
ISO: 3200
Compensación de exposición: 0 EV
28 de diciembre de 2011
Invierno
Esta mañana me he dado una vuelta por el parque. Hacía frío, mucho frío.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF L f/4 24-105 mm (82 mm)
200 ASA 1/80s f/4
(Sin filtros ni retoques, tal cual salió de la cámara).
18 de diciembre de 2011
Fuego y viento
A veces, la naturaleza también juega con los elementos para crear formas caprichosas y artísticas, como los dibujos que se forman con la cera de una vela al ser empujada por el viento.
Canon EOS 5D mark II + Canon EF 24.105 f/4 L IS
1/30 s. - f/4 - 500 ASA
1 de diciembre de 2011
Exposición fotográfica "Libera Madrid" por "La escuadrilla de la plata"
El viernes 2, a las 20:00 los componentes de la "escuadrilla de la plata" inauguran en la sala Photo Espacio la exposición "Libera Madrid", donde podréis ver una muestra de sus distintas perspectivas de Madrid, ademas de ver una variedad de técnicas que van desde el baritado clásico hasta las gomas bicromatadas y el colodión húmedo.
Participa mi amigo Jesús Limárquez. Os espero.
C/ Virgen de Belén, 16
Madrid
6 de noviembre de 2011
Mi nueva web
Creo que ya puedo presentar mi nueva web. Está prácticamente terminada. Ha sido un curro impresionante de mi hermano Jorge. A mí me encanta, espero que a vosotros también y que me la promocionéis ;-)
Os invito a que paséis un rato tocando botones. Por ejemplo, estando en una foto, si pulsáis "Info" salen los datos de la toma, el histograma, etc. :D
¿Qué tal? ¿Os gusta?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)