Los objetivos que he comparado son, por una parte, el 17-40 f4 L, el 50 f1.4 y el 28-105; y por otra, el 100 2.8 macro, el 70-200 f2.8 L IS y de nuevo el 28-105, intentando en ambos casos coincidir todo lo posible en focal y diafragmas.
Todas las fotos están hechas a 100 ASA en raw y procesadas por igual en el Capture One sin máscara de enfoque. En todos los casos vemos la imagen completa reescalada y ampliaciones al 100% del centro y de las esqinas.
Con esto no pretendo demostrar qué objetivo es mejor, sino saber si puedo usar el 28-105 como todo terreno o no tengo más remedio que vender mi colección de sellos y comprar ya el 24-105 L.
Ahí van los resultados:
Primero, usaremos una focal de 28 mm.
28-105, 17-40 en 28 mm. f:4
En la primera prueba, se observa claramente que con diafragmas abiertos hay una clara ventaja a favor del "L". Ya me lo imaginaba. Veamos lo que pasa cerrando el diafragma.
28-105, 17-40 en 28 mm. f:8
Bueno, se van acercando. Creo que el comportamiento del 28-105 a f:8 es bastante bueno. Cerremos más el diafragma, a ver qué pasa.
28-105, 17-40 en 28 mm. f:16
En todos los diafragmas se aprecia una variación en el color y en la luminosidad. A f:16, prácticamente no hay diferencia en la nitidez.
50, 28-105, 17-40 en 50 mm. f:4 (el 17-40, en 40 mm.)
El 28-105 viñetea bastante más que los otros dos objetivos. La definición, bastante pobre a f:4. El 50 1.4, muy bien. Veamos a f:8.
28-105, 50, 17-40 en 50 mm. f:8
A f:8 el viñeteo es bastante parecido en los tres objetivos. La definición se acerca también, aunque siguen apreciándose diferencias.
28-105, 50, 17-40 en 50 mm. f:16
A f:16 el comportamiento de los tes objetivos es bastante parejo. Sigue apreciándose una ligera variación de color en el 28-105.
Pongamos los teles en marcha :)
28-105, 100, 70-200 en 100 mm. f:4
Creo que el 28-105 se comporta bastante bien en esta distancia focal y con diagragma abierto. Eso sí, viñetea algo y el color sigue siendo peor y en las esquinas la definición empeora un poco y se aprecia aberración cromática.
28-105, 100, 70-200 en 100 mm. f:8
A f:8 las diferencias se liman bastante. Sólo sigue apreciándose una ligera caída de la definición en las esquinas (hay que recordar que la ampliación al 100% es sobre una imagen de 21 Mpx.) y del color, como en el resto de las tomas. Sigue notándose aberración cromática
28-105, 100, 70-200 en 100 mm. f:16
Algo mejor, pero con las mismas observaciones que a f:8
Conclusión: No sé si coincidiréis conmigo, pero creo que el 28-105 para el precio que tiene se comporta bastante decentemente a partir de diafragmas medios y que, teniendo esto en cuenta, es perfectamente usable con la 5D2. Yo acabaré cambiándolo por el 24-105 IS L, porque ganaré calidad, aunque antes me gustaría probar uno, y repetir esta comparativa, ya que es una inversión importante.
Espero que este análisis saque de dudas a los que estaban como yo.
2 comentarios:
!!Impresionante!! Ya quisieran algunas revistas y/o paginas presentar una prueba tan clara y concreta de un objetivo
Muy bueno Manuel
Enhorabuena. Asi de bien resulta util.
Publicar un comentario